Cuáles son los beneficios de hacer un voluntariado en una ONG.
El voluntariado se refiere a la acción de ofrecer tiempo, habilidades y esfuerzo de manera desinteresada para ayudar a otros, a una causa o a una comunidad. Los voluntarios colaboran en diferentes áreas con el objetivo principal de promover cambios positivos en la sociedad.
Hacer un voluntariado en una ONG ofrece una variedad de beneficios y algunos de ellos son:
Desarrollo personal: Te permite adquirir nuevas habilidades y mejorar las que ya tienes, como el trabajo en equipo, la comunicación y la gestión de proyectos.
Experiencia laboral: Puede enriquecer tu currículum, especialmente si buscas un empleo con enfoque social.
Red de contactos: Te ayuda a conocer a personas con intereses similares, lo que puede abrir puertas a nuevas oportunidades y colaboraciones.
Satisfacción personal: Contribuir a una causa que te apasiona es muy gratificante y aumenta tu bienestar emocional.
Sensibilización: Te brinda una mejor comprensión de los problemas que enfrentan otras personas, reforzando tu empatía y responsabilidad social.
Impacto positivo: Con una acción pequeña puedes lograr un cambio muy grande.
Flexibilidad: Hay diferentes opciones de voluntariado que se adaptan a tus necesidades y disponibilidad.
Me ha encantado acompañaros hoy como voluntaria, me siento muy feliz y vuelvo a casa con las pilas recargadas.
Participar en un voluntariado puede ser una experiencia transformadora. Es una gran oportunidad para convertirte en un agente de cambio social y tener un impacto positivo en personas que necesitan apoyo. ¡Anímate a tener un rol activo en el mundo del voluntariado y contáctanos para participar en nuestro programa!
Proyecto apoyado por la Convocatoria 'Jóvenes y Cercanas' de Fundación Montemadrid y CaixaBank.
Comments