Un camino hacia la autonomía total: La historia de Gueidi, Gabriel y el futuro de su Familia
- Fundación Tengo Hogar
- hace 7 días
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 3 días
Por: Comunicación Fundación Tengo Hogar | Fecha: 02 de octubre de 2025
La estabilidad laboral es el pilar fundamental para la autonomía familiar. La historia de Gueidi Fuentes y Gabriel Villalba es un testimonio inspirador de cómo el apoyo enfocado y el compromiso personal pueden transformar una situación de vulnerabilidad en un proyecto de vida sólido.
Cuando Gueidi y Gabriel llegaron a España con sus dos hijos, su principal desafío era la inestabilidad. Se enfrentaban a trabajos precarios y jornadas laborales agotadoras que consumían su tiempo y su energía, impidiendo un desarrollo pleno y una vida familiar de calidad.
Gueidi intentaba conciliar trabajos de limpieza con la compleja tarea de homologar sus estudios y obtener un certificado profesional, mientras Gabriel trabajaba más de 12 horas diarias en un almacén. Era un ciclo de supervivencia que necesitaban romper para asegurar el futuro de sus hijos. "Sentí la necesidad de ayudarlo, necesitábamos un cambio," recuerda Gueidi sobre ese periodo.
Del subempleo a la estabilidad laboral
La clave para el cambio fue el programa de inserción sociolaboral ofrecido por Fundación Tengo Hogar. Este programa se centra en la construcción de un itinerario profesional hecho a medida, alineando las capacidades y deseos de la persona con las oportunidades reales del mercado.
El acompañamiento tuvo resultados concretos:
Estabilidad para Gabriel: gracias a la orientación y el apoyo continuo, Gabriel pudo enfocarse en su objetivo: el sector de la ferretería. Tras el proceso de capacitación, logró su objetivo: un empleo indefinido a jornada completa en este sector.
Proyección para Gueidi: con estudios previos en el área, definió su meta como contable. Tras finalizar la formación profesional y obtener el certificado, ha logrado un empleo en el área de contabilidad, consolidando su sueño profesional y su autonomía.
Con dos ingresos estables, Gueidi y Gabriel han alcanzado la tan ansiada autonomía económica. Su nuevo horizonte ya no es la supervivencia, sino la planificación a largo plazo: el ahorro para una casa propia y la posibilidad de emprender su propio negocio.
El Impacto de la colaboración
La historia de esta familia es la prueba del éxito del modelo de Fundación Tengo Hogar, que demuestra que la inversión en el acompañamiento sociolaboral es una inversión directa en el futuro de las personas:
El 100% de los participantes ha mejorado su nivel de empleabilidad. El 65% de los beneficiarios ha conseguido un nuevo empleo digno en el curso del proyecto.
Esta labor, fundamental para la integración social de familias vulnerables en Madrid, es posible gracias a la colaboración de Fundación "la Caixa".
Si crees en la importancia de la autonomía familiar como motor de cambio social y quieres impulsar más historias de superación, te invitamos a unirte a nuestra misión.
👉 Mira el vídeo completo de la familia y apoya nuestra causa:
Sobre Fundación Tengo Hogar
Fundación Tengo Hogar es una organización independiente formada por personas unidas para enfrentar las consecuencias de la crisis y apoyar a familias en riesgo de exclusión. Su enfoque 360° permite identificar necesidades individuales, ofreciendo programas de prevención educativa para menores y atención psicológica para personas adultas, con especial énfasis en mujeres.
En su labor, la fundación ha constatado que la prevención es crucial para el progreso de niños y adolescentes. Por ello, se centra en ofrecer oportunidades que impulsen su acceso a la educación y la cultura, buscando reducir la brecha educativa y digital.
Además de las ayudas tangibles, la entidad desarrolla programas de atención psicológica que proporcionan un espacio seguro para procesar emociones, desarrollar mecanismos de autopercepción y fortalecer la resiliencia, capacitando a las personas para reconstruir sus vidas desde una base sólida y empoderada.
Comentarios